La Diputación Foral de Álava favorece la movilidad sostenible al trabajo con 70 nuevos aparcamientos seguros para bicicletas en Gamarra, Jundiz e Iruña de Oca

24/06/2024

La Diputación Foral de Álava continúa con el impulso de actuaciones que mejoran la movilidad sostenible al trabajo con la colocación de nuevos espacios destinados al estacionamiento de bicicletas seguros ubicados en Gamarra, el polígono industrial de Jundiz y otro más en Iruña de Oca.

Los nuevos aparcabicis, se enmarcan en el proyecto LIFE IP Urban Klima 2050 dentro de la acción C.4.3 de movilidad sostenible y saludable, y se suman a los que están ya en funcionamiento ubicados en Amurrio, Ayala y Laudio y próximos a las estaciones de tren.

El situado en Gamarra cuenta con capacidad para 50 plazas y va a permitir fomentar la movilidad sostenible, dando respuesta a la creciente demanda de estos servicios en entornos laborales. Esta infraestructura dispone de placas solares para garantizar su autonomía y eficiencia energética, y permite atender, también, la carga de bicicletas eléctricas por parte de las personas usuarias.

Por su parte, en el aparcabicis modular de Júndiz son 10 las plazas disponibles. A estas se suman 10 más que están en Iruña de Oca. La actuación se ha completado con la instalación de un punto de limpieza y reparación de bicicletas asociado a la ruta verde del Zadorra en Krispijana.

Durante la presentación de las nuevas instalaciones, Amaia Barredo, diputada foral de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural, ha explicado que “en total son un centenar las plazas que desde la Diputación Foral se han habilitado y que suponen reforzar el estacionamiento seguro y la recarga eléctrica para las personas usuarias de la bicicleta como medio de transporte”.

En este sentido Barredo ha destacado que “estos espacios favorecen y fomentan la conectividad de los ámbitos urbanos con los polígonos industriales a través de rutas ciclables, de manera que avanzamos hacia una movilidad sostenible en los desplazamientos cotidianos, a la vez que se estimula un estilo de vida más saludable”.

Los aparcamientos seguros están realizados en aluminio y policarbonato, material con un alto grado de resistencia, indeformabilidad y de protección frente a posibles ataques vandálicos o la climatología adversa. Las personas usuarias que quieran hacer uso de este servicio deberán darse de alta en una aplicación de teléfono móvil que generará un código y se empleará en el aparcamiento seguro de bicicletas.

Los aparcabicis de Gamarra y Jundiz estarán disponibles en la red VGbiziz: Red de aparcamientos seguros para bicicletas del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y para acceder al interior de estos será necesario teclear el código de usuario.

La inversión que ha destinado la Diputación Foral para ejecutar esta actuación asciende a 211.668,69 euros IVA incluido, y está cofinanciada por el programa LIFE.

La puesta en marcha de este servicio es el resultado de un estudio de movilidad eléctrica y, concretamente en bicicleta, para la conexión de los ámbitos urbanos con los polígonos industriales a través de los itinerarios verdes existentes en el Parque Lineal del Nervión y la Ruta Verde del Zadorra, llevado a cabo en el 2021. Un trabajo que analizó la movilidad cotidiana para identificar ámbitos estratégicos que pudieran favorecer una movilidad sostenible y donde se detallaba la ubicación de los aparcamientos seguros de bicicletas con puntos de recarga eléctricos.